Nutrición y salud bucal

La relación entre la nutrición y la salud bucal es fundamental para mantener una boca sana y prevenir enfermedades dentales. A continuación te doy las claves para mantener una buena salud oral:

  1. Dieta equilibrada: Una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud bucal. Esto incluye alimentos ricos en vitaminas, minerales, proteínas y fibra, como frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, proteínas magras y granos enteros.
  • Calcio y vitamina D: El calcio es esencial para la formación y fortaleza de los dientes. La vitamina D, ayuda en la absorción y utilización del calcio en el cuerpo. Las fuentes de calcio incluyen productos lácteos como leche, queso y yogur, así como vegetales de hojas verdes, almendras y pescado. La exposición al sol es una fuente natural de vitamina D, pero también se puede obtener a través de alimentos como pescado graso y huevos.
  • Vitamina C: La vitamina C es esencial para la salud de las encías y otros tejidos bucales. Ayuda en la reparación y regeneración de los tejidos, y también fortalece el sistema inmunológico para combatir las infecciones bucales. Las frutas cítricas, fresas, kiwis, pimientos y brócoli son excelentes fuentes de vitamina C.
  • Hidratación adecuada: Mantenerse bien hidratado es importante para la salud bucal. El agua ayuda a mantener la boca húmeda, lo que ayuda a eliminar los restos de alimentos y las bacterias, y reduce el riesgo de sequedad bucal. La saliva también contiene minerales que ayudan a proteger los dientes contra las caries. Se recomienda beber agua regularmente a lo largo del día y limitar el consumo de bebidas azucaradas y carbonatadas.
  • Limitar azúcares y alimentos procesados: Los azúcares y los alimentos altamente procesados pueden contribuir al desarrollo de caries dental y enfermedades de las encías. Las bacterias en la boca se alimentan de los azúcares para producir ácidos que dañan el esmalte dental. Es importante limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, así como evitar los alimentos altamente procesados que pueden contener azúcares ocultos.
  • Cuidado con los ácidos: Los alimentos y bebidas ácidas pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y sensibilidad dental. Esto incluye alimentos como refrescos carbonatados, zumos cítricos, vinagres y frutas ácidas. Es importante consumir estos alimentos con moderación y enjuagar la boca con agua después de consumirlos para ayudar a neutralizar los ácidos y proteger los dientes.

Al seguir una dieta equilibrada y nutritiva, limitar el consumo de azúcares y alimentos procesados, mantenerse hidratado y cuidar los ácidos, se puede promover una buena salud bucal y prevenir enfermedades dentales a lo largo de la vida. Si buscas ponerte en contacto con un profesional de la salud dental para obtener orientación personalizada sobre cómo la nutrición puede afectar la salud bucal y recibir recomendaciones específicas según las necesidades individuales, en Clínica Dental Catar te esperamos con los brazos abiertos.

¿Preparando una escapada? Seguro que ya tienes en tu neceser lo imprescindible: cepillo de dientes, pasta, tus cosméticos favoritos y… ¡alto ahí! Antes de cerrar la cremallera, piensa un segundo: ¿cómo llevas tu cepillo de dientes? Muchos pacientes nos cuentan que, con las prisas, lo tiran directamente al neceser. Otros confiesan que lo envuelven en un poco de papel higiénico o lo meten en una simple bolsita de plástico. Puede parecer inofensivo, pero estos gestos tan habituales pueden poner en riesgo tu salud bucal.
A menudo, en Clínica dental Catar recibimos pacientes que nos preguntan si pueden utilizar su férula de descarga como retenedor post ortodoncia o, al contrario, si su retenedor puede servirles para evitar los efectos del bruxismo. Incluso en casos de bruxismo, muchos pacientes nos dicen “tranquilos, ya llevo mi férula por las noches”… y resulta ser un retenedor nocturno post ortodoncia. Es normal que surjan estas dudas, porque a simple vista ambos dispositivos son similares, pero en realidad tienen funciones y objetivos completamente diferentes. Hoy te lo explicamos de forma sencilla para que sepas por qué es importante usar la férula adecuada en cada caso.
Perder un diente puede parecer algo sin importancia, especialmente si no está en una zona visible. Sin embargo, no reemplazarlo puede provocar una serie de problemas en tu boca a corto y largo plazo. Cuando falta un diente, el resto de la boca intenta adaptarse a ese cambio, pero este proceso no siempre ocurre de forma natural o saludable. Con el tiempo, pueden aparecer molestias, cambios en la mordida y complicaciones que afectan no solo la estética, sino también la función masticatoria y la salud ósea. Veamos qué pasa en tu boca cuando pierdes un diente y no lo reemplazas.
Muchas personas adultas consideran la ortodoncia, pero surgen dudas que frenan la decisión: “¿No soy demasiado mayor? ¿Será incómodo? ¿Me costará mucho adaptarme?. Lo cierto es que la ortodoncia en adultos no solo mejora la estética de la sonrisa, sino también la salud bucal y la calidad de vida . Si has notado que tus dientes se mueven, que tu mordida no encaja bien o que te cuesta mantener una buena higiene por el apiñamiento, es probable que necesites tratamiento. Hoy vamos a resolver las dudas más comunes sobre la ortodoncia en adultos y explicarte por qué no hay límite de edad para mejorar tu sonrisa.
El ayuno intermitente se ha vuelto una práctica popular en los últimos años, especialmente entre quienes buscan mejorar su salud general o controlar su peso. Desde clínica dental Catar no hablaremos de este tipo de alimentación desde el punto de vista nutricional (porque no somos expertos en nutrición ni alimentación), pero sí queremos hablarte sobre su impacto en la salud bucal.
La primavera es una estación que muchos esperan por sus días soleados, flores y paisajes hermosos. 🌸 Sin embargo, para quienes sufren de alergias, también es sinónimo de congestión nasal, estornudos y ojos llorosos. Lo que quizá no sabías es que estos síntomas también pueden tener un impacto significativo en tu salud bucal.