El cuidado de los dientes en los niños es crucial para establecer buenos hábitos de higiene bucal desde una edad temprana y prevenir problemas dentales a lo largo de su vida. Aquí hay algunos aspectos importantes sobre el cuidado dental infantil:
- Higiene bucal desde el nacimiento: Desde que erupcionan los primeros dientes de leche, alrededor de los 6 meses de edad, es importante comenzar a cuidar la higiene bucal de los niños. Se puede hacer esto limpiando las encías del bebé con una gasa húmeda después de la alimentación.
- Introducción del cepillado: Una vez que aparecen los primeros dientes, se debe introducir el cepillado dental. Se recomienda usar un cepillo de dientes suave y pequeño diseñado específicamente para bebés y una cantidad mínima de pasta dental con flúor del tamaño de un grano de arroz.
- Supervisión y ayuda: Los niños pequeños no tienen la destreza para cepillarse adecuadamente, por lo que los padres deben supervisar y ayudar con el cepillado hasta que tengan la capacidad de hacerlo por sí mismos, alrededor de los 6-8 años de edad.
- Cepillado tres veces al día: Los niños deben cepillarse los dientes tres veces al día, durante al menos dos minutos cada vez. Es importante asegurarse de que estén utilizando la técnica adecuada para limpiar todas las superficies de los dientes y las encías.
- Uso del hilo dental: Una vez que los dientes estén lo suficientemente juntos como para tocarse, generalmente alrededor de los 2-3 años de edad, se debe comenzar a usar el hilo dental. Los padres deben ayudar a los niños con el uso del hilo dental hasta que puedan hacerlo por sí mismos.
- Visitas regulares al dentista: Se recomienda llevar a los niños al dentista para su primera visita alrededor del primer año de edad o cuando aparezcan los primeros dientes. Después de eso, deben programarse visitas regulares cada seis meses o según lo recomendado por el dentista para exámenes de rutina y limpiezas profesionales.
- Educación sobre la dieta: Los padres deben limitar el consumo de azúcares, alimentos y bebidas azucaradas en la dieta de los niños, ya que pueden contribuir a la caries dental. A menudo pensamos en las golosinas, pero tienen gran impacto en la formación de caries los zumos, los yogures bebibles, los batidos, etc. Fomentar una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y lácteos ayudará a promover la salud bucal.
- Prevención de lesiones: Los niños que participan en deportes de contacto deben usar protectores bucales para proteger los dientes y las encías de lesiones. Los padres también deben enseñar a los niños a evitar morder objetos duros que puedan dañar los dientes.
- Elogios y refuerzo positivo: Al elogiar a los niños por cepillarse los dientes y seguir una buena higiene bucal, se refuerzan los hábitos saludables y se fomenta una actitud positiva hacia el cuidado dental.
En resumen, el cuidado dental infantil implica una combinación de prácticas de higiene bucal en el hogar, visitas regulares al dentista, educación sobre nutrición y hábitos saludables, y protección contra lesiones. Estas medidas ayudarán a mantener los dientes y las encías de los niños sanos y promoverán una sonrisa saludable a medida que crecen. Si tienes hijos menores de 14 años, la Dra. Desirée del Pino estará encantada de atenderlos y revisar su salud dental.